
El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) participó en las jornadas de trabajo para la presentación de la propuesta de modificación del Manual de Evaluación y Calificación de la Discapacidad Permanente en el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), organizada por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y la Superintendencia de Pensiones (SIPEN).
El acto de apertura del evento estuvo a cargo de la gerente general del CNSS, Aura Celeste Fernández Rodríguez; del Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton y del consultor jurídico de la Superintendencia de Pensiones, Guillermo Valera.
La gerente general del CNSS aseguró que la realización de ese taller representa una oportunidad valiosa para garantizar que los criterios, lineamientos y procedimientos contenidos en la propuesta de modificación del nuevo manual respondan a las normativas vigentes de la República Dominicana, incorporando además las mejores prácticas internacionales.
“Nuestro objetivo común es claro: construir un instrumento actualizado, transparente y, sobre todo, más accesible para los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social”, dijo Fernández Rodríguez.
Enfatizó que con esta jornada las instituciones buscan elaborar una herramienta jurídica actualizada, que contribuya a simplificar los trámites, reducir cargas innecesarias y asegurar evaluaciones más ágiles y objetivas de las capacidades diagnósticas disponibles en el país.
El Superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, destacó en su discurso de bienvenida la importancia de actualizar y mejorar el Sistema Dominicano de Seguridad Social para garantizar la inclusión y protección de las personas con alguna discapacidad.
“Yo creo que la importancia y la validez de este taller de tres días es fundamental para beneficiar a la población dominicana, especialmente a aquellos que, por alguna razón, tienen algún tipo de discapacidad. Es la oportunidad de actualizar los instrumentos que tenemos en la seguridad social”, dijo Ceara Hatton.
Asimismo, el consultor jurídico de la SIPEN, Guillermo Valera, valoró el compromiso de los entes involucrados en esta jornada de discusión, destacando la importancia de garantizar evaluaciones técnicas, objetivas y justas en beneficio de la población afiliada.
“Pretendemos dejar a la sociedad dominicana un instrumento moderno, actualizado y que continuará modernizando de manera continua para el bienestar de todos los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social”, dijo Valera.
Previo al inicio de la conformación de las mesas de trabajo, el médico especialista en Salud Ocupacional y Medicina de Trabajo, Edgar Velandia Bacca, impartió la conferencia magistral titulada “Importancia de la Valoración del Daño Corporal”, donde abordó la necesidad de que los sistemas de protección social establezcan criterios claros y objetivos para evaluar la discapacidad, simplificar los trámites y determinar la compensación correspondiente.
Durante tres días, las Comisiones Médicas Nacional y Regionales que encabeza el doctor Luis Alberto Rodríguez; representantes de sociedades médicas especializadas, técnicos del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis); de la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), de la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y otros actores del Sistema, analizarán y consensuarán principios fundamentales de la gestión de la discapacidad.
El CNSS, como órgano rector del Sistema tendrá la responsabilidad de revisar la propuesta final presentada para, luego de agotar los procesos correspondientes, emitir la aprobación final de dicho manual.
